top of page
foto ojo control

Óscar Moreno Gómez (Toledo, 1990).

Afincado desde hace más de quince años en Madrid, he participado en decenas de producciones

que han tenido repercusión nacional e internacional, formando parte en distintas ocasiones 

de los mejores álbumes escogidos por prensa especializada

como The Wire, Rockdelux, MondoSonoro, El Pais...

He trabajado con artistas de un amplio espectro musical, multitud de géneros y continentes como Manongo Mujica (Perujazz...), Scott McCloud (Girls against boys, Soulside, Rain...) Ana Curra (Alaska y Dinarama, Parálisis Permanente...), Le Parody, Leo Mateos (Nudozurdo), Olivier Arson (Territoire), Martín Guerra, Tito Ramirez, Alberto Acinas o bandas contemporáneas como Agrio, Puppies in the sun, Juventud Juché, Somos la Herencia, Leone... por citar algunas.

Algunos sellos internacionales y nacionales que han acogido mi trabajo: Universal Music, Everlasting, God Unknown Records, Subterfuge, Rockdelux Editorial, Burka for everybody, Broken Clover, Sonido Muchacho, Industrias Bala, Humo, Antifaz Discos, El Muelle, Grabaciones de tripa, Clifford, Lazy Recordings...

Conozco salas y festivales internacionales en los que he tenido el placer de trabajar como músico, técnico de PA, o producción técnica Roadburn Festival, Download Festival, Primavera Sound, Veranos de la Villa, Festival Villamanuela, Circulo de Bellas Artes, WOS Festival, Dan_tz, Matadero de Madrid, Rizoma, Zarata, Conde Duque, Sala El Sol, Moby Dick, Siroco, Gruta 77, Apolo, Juglar, Cine Capitol...

 

En directo he trabajado con artistas de todo tipo de naturaleza: Jaime Urrutia, Zahara, Disco Las Palmeras, Enter Shikari, Watain, Tulsa, ET Explores me, Trinidad Jimenez, Código Jondo...

Como asistente de producción técnica/backline en vivo para eventos en vivo como AC/DC, Rolling Stones, Miley Cyrus, Robbie Williams, One Direction...

He colaborado en procesos producción para audiovisuales con artistas de talla internacional como Elias Merino y Tadei Drolj para su pieza Synspecies, premiada en distintas convocatorias y presentada en Node Festival (Italia), Sónar (Turquia), Mutek (Canadá/México), OSA Festival (Polonia), Novi Sad (Serbia), Mapping Festival (Suiza), Nemo Biennale (Francia),..

También he trabajado en films documentales como ingeniero de registro, mezcla, y diseño sonoro. 

Directores y productores como

Irene Gutiérrez, con nominaciones en el Festival de Rotterdam por "Diarios del Exilio", 

ganando el premio 70th de La Berlinale o el Festival de Cine de Gijón por "Entre perro y lobo" 

como mejor largometraje español de 2020

Con Victor Checa, en "Esquema de los tiempos futuros", ganando el premio Movistar en el Festival de Cine de Lima (Perú) en 2021, y con otros directores como Denis Rovira, Marcos Flórez, Cristóbal Fernández,

o Julián Génisson en el largo "Inmotep" ganando el Premio panorama de Las Palmas de Gran Canaria o el premio Nuevas Olas del Festival de Cine de Sevilla en 2023.

Actualmente me dedico a la producción musical en mi propio estudio de grabación, imparto clases de producción musical y grabación en la Escuela Universitaria TAI, y soy el responsable técnico de la sala El Juglar de Madrid.

También colaboro con artistas del entorno de la electro-acústica como Martí Guillem, Alberto Cendra y con el sello discográfico referente de worldmusic y música experimental de Perú, Buh! Records.

Contacto

+34 687734722

© 2020

bottom of page